

Clases de Tai Chi y Chi Kung
| Torre-Pacheco, Spain | FinishedOgraniser
Petra HalikovaDescription
El Tai Chi es un ejercicio de bajo impacto que nació en China hace miles de años y es considerado un arte marcial. Siguiendo el principio de salud total o salud holística de “mente sana en cuerpo sano”, el Tai Chi es una excelente alternativa para ti, si buscas un ejercicio suave que te puede traer muchos beneficios para la salud de tu mente y de tu cuerpo.
Entre los muchos beneficios que trae este ejercicio, considerado una medicina alternativa, se cuentan:
• Reduce la presión arterial alta
• Aumenta el equilibrio, la flexibilidad y fortalece los músculos
• Reduce la depresión y la ansiedad
• Evita las caídas en adultos mayores
• Fortalece la salud cardiovascular
• Ayuda a dormir mejor
• Alivia el dolor crónico
• Incrementa la agilidad y la energía
• Da una sensación de bienestar y de armonía general
• Estimula el buen funcionamiento del sistema inmunológico
A pesar de ser una medicina alternativa, existen estudios de la medicina tradicional que avalan la efectividad del Tai Chi en el tratamiento de distintas condiciones. Toma nota:
Médicos del Tufts Medical Center en Boston reportaron en agosto de este año en el New England Journal of Medicine que el Tai Chi reduce el dolor y la fatiga en los pacientes con fibromialgia. Además, mejoró la movilidad y el sueño en personas que hicieron Tai Chi durante 12 semanas consecutivas.
Varios estudios han documentado un gran beneficio del Tai Chi para mejorar el equilibrio y para reducir el riesgo de las caídas en adultos mayores (80 a 90 años).
Otro beneficio documentado es que el Tai Chi fortalece el sistema inmunológico: un estudio realizado en el 2007 gracias al apoyo del Complementary and Alternative Medicine Center (Centro de Medicina Alternativa y Complementaria) concluyó que las personas que practican Tai Chi responden mejor a la vacuna de la varicela, la cual previene el herpes y la culebrilla.
Los médicos han comprobado que los movimientos pausados combinados con la respiración profunda, realmente contribuyen a la relajación y por lo tanto, reducen el estrés. Además, en el 2008, de 26 estudios acerca de la incidencia del Tai Chi en la reducción de la presión arterial, 22 dieron resultados positivos.
Como ves, este ejercicio de orígenes ancestrales en Oriente, es ideal para quienes buscan los beneficios del ejercicio sin poner en riesgo las articulaciones.
El Chi Kung es una terapia medicinal de origen chino que pertenece al mismo grupo que otras terapias como el Tai Chi o el Reiki. Sustentan sus principios en la importancia de canalizar de forma adecuada la energía vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo.
El Chi Kung alude a una diversidad de técnicas relacionadas con la Medicina Tradicional China, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico.
Se practica con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos.
Según dichos principios, el buen estado de la salud de cada uno dependerá de nuestra capacidad para conseguir el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo; y dicho bienestar se logra, principalmente, a través de la meditación y del control de la respiración.
La traducción literal de Chi Kung vendría a ser el trabajo de la respiración, ya que este método terapéutico incide especialmente en la importancia de que nuestra respiración sea consciente y acompañe a cada uno de nuestros movimientos y pensamientos.
También conocida como “fuente de la juventud”, quienes la practican aseguran que les ayuda a eliminar las tensiones y el estrés del día a día y que es un auténtico caudal de paz que les aporta salud y vitalidad.