ZAVŘÍT
BUDDIES
for sports
GROUPS
teams, clubs
SPORTS VENUES
anywhere in the world
EVENTS
trainings, ...
TRAINERS
and instructors
DEALS
at venues
Favorite locations
23% people miss a sports buddy
How can SportCentral help you?
Find people looking for buddies
Tell who you are looking for
Get in touch
Do sports together
Organize your team or club
How can SportCentral help you?
Communication among members
Organize trainings, matches, ...
Recruit new members
Space for your photos and docs
Choose where you do sports
How can SportCentral help you?
Worldwide venues search
Find out where your friends go
Get deals and discounts
Rate venues
Discover sports events near you
How can SportCentral help you?
Choose from hundreds of events
Tournaments, races, trainings, ...
900+ sports to pick from
Organize even your own event
Choose your trainer
How can SportCentral help you?
Get expert guidance
Trainers, coaches, instructors
Find out who trains your friends
Hire trainer
Sign in Register
Add
Search
BUDDIES
for sports
GROUPS
teams, clubs
SPORTS VENUES
anywhere in the world
EVENTS
trainings, ...
DEALS
at venues
TRAINERS
and instructors

MAGAZINE TV Abous us
Sign out

Clases de Tai Chi y Chi Kung

| Torre-Pacheco, Spain | Finished
Torre-Pacheco, Spain
Wednesday 15.4.2015
 

Ograniser

Petra Halikova

Description

El Tai Chi es un ejercicio de bajo impacto que nació en China hace miles de años y es considerado un arte marcial. Siguiendo el principio de salud total o salud holística de “mente sana en cuerpo sano”, el Tai Chi es una excelente alternativa para ti, si buscas un ejercicio suave que te puede traer muchos beneficios para la salud de tu mente y de tu cuerpo.
Entre los muchos beneficios que trae este ejercicio, considerado una medicina alternativa, se cuentan:
• Reduce la presión arterial alta
• Aumenta el equilibrio, la flexibilidad y fortalece los músculos
• Reduce la depresión y la ansiedad
• Evita las caídas en adultos mayores
• Fortalece la salud cardiovascular
• Ayuda a dormir mejor
• Alivia el dolor crónico
• Incrementa la agilidad y la energía
• Da una sensación de bienestar y de armonía general
• Estimula el buen funcionamiento del sistema inmunológico
A pesar de ser una medicina alternativa, existen estudios de la medicina tradicional que avalan la efectividad del Tai Chi en el tratamiento de distintas condiciones. Toma nota:
Médicos del Tufts Medical Center en Boston reportaron en agosto de este año en el New England Journal of Medicine que el Tai Chi reduce el dolor y la fatiga en los pacientes con fibromialgia. Además, mejoró la movilidad y el sueño en personas que hicieron Tai Chi durante 12 semanas consecutivas.
Varios estudios han documentado un gran beneficio del Tai Chi para mejorar el equilibrio y para reducir el riesgo de las caídas en adultos mayores (80 a 90 años).
Otro beneficio documentado es que el Tai Chi fortalece el sistema inmunológico: un estudio realizado en el 2007 gracias al apoyo del Complementary and Alternative Medicine Center (Centro de Medicina Alternativa y Complementaria) concluyó que las personas que practican Tai Chi responden mejor a la vacuna de la varicela, la cual previene el herpes y la culebrilla.
Los médicos han comprobado que los movimientos pausados combinados con la respiración profunda, realmente contribuyen a la relajación y por lo tanto, reducen el estrés. Además, en el 2008, de 26 estudios acerca de la incidencia del Tai Chi en la reducción de la presión arterial, 22 dieron resultados positivos.
Como ves, este ejercicio de orígenes ancestrales en Oriente, es ideal para quienes buscan los beneficios del ejercicio sin poner en riesgo las articulaciones.
El Chi Kung es una terapia medicinal de origen chino que pertenece al mismo grupo que otras terapias como el Tai Chi o el Reiki. Sustentan sus principios en la importancia de canalizar de forma adecuada la energía vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro cuerpo.
El Chi Kung alude a una diversidad de técnicas relacionadas con la Medicina Tradicional China, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico.
Se practica con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos.
Según dichos principios, el buen estado de la salud de cada uno dependerá de nuestra capacidad para conseguir el correcto equilibrio entre la mente y el cuerpo; y dicho bienestar se logra, principalmente, a través de la meditación y del control de la respiración.
La traducción literal de Chi Kung vendría a ser el trabajo de la respiración, ya que este método terapéutico incide especialmente en la importancia de que nuestra respiración sea consciente y acompañe a cada uno de nuestros movimientos y pensamientos.
También conocida como “fuente de la juventud”, quienes la practican aseguran que les ayuda a eliminar las tensiones y el estrés del día a día y que es un auténtico caudal de paz que les aporta salud y vitalidad.

Hello, if you disable ad blocking, you will help SportCentral to remain free. Thank you for your consideration :-)[x]